11 de febrero – Día Internacional de la Mujer Médica

Se celebra en la memoria de Elizabeth Blackwell, doctora de origen inglés, quien el 11 de febrero de 1849 se convirtió en la primera mujer en recibir su título de médica.

Elizabeth Blackwell nació en Bristol, Inglaterra en 1821 y emigró a Estados Unidos a muy corta edad. Su interés por la medicina surgió después de que una amiga suya enfermara. 

Tuvo que enfrentar muchos obstáculos para ser aceptada en una universidad.

Finalmente, la Geneva Medical College la aceptó y se convirtió en la primera mujer en recibir el título de médica en los Estados Unidos en 1849.

Algunas de las mujeres más destacadas de la historia de la medicina:

  • Cecilia Grierson (1859-1934): Fue la primera médica argentina y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Se graduó de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires en 1889. Se especializó en ginecología y obstetricia y en 1892 participó en la primera cesárea en Argentina. Entre otros logros, fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios y la primera Escuela de Enfermería de Sudamérica en 1886. Publicó guías de enfermería y primeros auxilios y puso en marcha
  • Metrodora (200 a 400 d.cc): Fue una prestigiosa doctora de la antigua Grecia, quien escribió el texto titulado “Sobre las enfermedades y los cuidados de las mujeres”. Un ejemplar de gran valor, el cual fue traducido en la Europa medieval.
  • Gertrude Belle Elion (1918-1999): Fue una especialista, quien a través de sus incansables estudios en la medicina, logró descubrir la primera droga para tratar la leucemia y gracias a esto, en el año 1988 logró ganar el Premio Nobel en Medicina.
  • Francoise Barré-Sinoussi (1947): Esta científica francesa fue la que descubrió que el VIH era el causante del SIDA. Gracias a su incansable trabajo, millones de personas infectadas con el virus, han podido hacer frente a la enfermedad y tener esperanzas para algún día lograr erradicarla de forma definitiva.

Comments are closed.